Diplomatura en el Ministerio de la Escucha

Escucharnos y
escuchar con el corazón
En un mundo en el que estamos cada vez más “conectados” y, al mismo tiempo, más aturdidos por los ruidos que nos llegan de afuera, la invitación a una escucha franca y verdadera, parece díficil.
¿Cómo es hoy nuestra capacidad de escucharnos? ¿Sabemos escuchar lo que nos pasa? Y en nuestras relaciones con los demás, ¿cómo recibimos a quienes nos rodean?
Cuando aprendemos a silenciarnos, comenzamos a escuchar. Escucharnos a nosotros mismos, escuchar la vida y escuchar a los demás, nos dispone para escuchar a Dios, y hace crecer en nosotros actitudes contemplativas para la vida cotidiana.
Abierta la inscripción para ciclo 2025»
La Diplomatura en el Ministerio de la Escucha es un curso de formación, basado en la pedagogía del Camino al Corazón, que nos enseña a escucharnos y a escuchar
Modalidad
Presencial, virtual y semipresencial
Duración
Dos años
Metodología
Clases teóricas, prácticas y talleres de integración.
Tutoría y Acompañamiento
Qué te ofrece la Diplomatura en el Ministerio de la Escucha
Camino interior de autoconocimiento
Comenzarás un proceso de autoconocimiento para crecer en la escucha de vos mismo, de quienes te rodean y de Dios.
Integración de fe, vida y oración
Una espiritualidad que te ayudará a vivir la fe integrada a la vida cotidiana, por medio de un camino de oración contemplativa.
Experiencia de silencio
Serás invitado a vivir la experiencia de un Retiro de silencio para desarrollar la percepción y contemplación.
Herramientas de escucha
Un itinerario de formación para el Ministerio de la Escucha y herramientas prácticas para crecer en este servicio eclesial en diversos ámbitos y realidades.
Comunidad
Además del proceso personal, serás parte de una comunidad que te sostiene y acompaña en este camino de crecimiento y transformación.
Curso de Acompañamiento Espiritual
Si buscás profundizar tu proceso de formación y transformación, podrás continuar con el Curso de Acompañamiento Espiritual (CAE).




Dirección general: Inés Ordoñez de Lanús
Modalidad presencial
Se dicta en las sedes del CESM en:
Argentina: Buenos Aires,
San Isidro,
Santa Fe,
Córdoba
Tucumán
Chile: Santiago
De marzo a noviembre.
México: Monterrey
Estados Unidos: Miami
De septiembre a junio.
Modalidad virtual
Modalidad 100% online, para quienes no pueden hacerlo de manera presencial.
Se cursa mediante plataforma educativa con
encuentros asincrónicos (cada alumno elige día y horario)
+
encuentros sincrónicos (con días y horarios establecidos).
Modalidad semipresencial
Se cursa mediante plataforma educativa con encuentros asincrónicos (cada alumno elige día y horario) + encuentros presenciales (en la sede)
Sedes disponibles para 2025:
Más info e inscripción aquí»
La necesidad de escuchar y ser escuchados
¿Qué es el Ministerio de la Escucha?
Es un ministerio de la Iglesia Católica, que ofrece un oído atento y amoroso a quienes lo necesiten.
Este servicio es ejercido por personas laicas o religiosas, que se sienten llamados a esta vocación. El ministerio se puede desarrollar en parroquias y capillas, colegios e instituciones educativas, hospitales, cárceles, comunidades religiosas y movimientos o asociaciones laicales.
Aunque se despliegue desde el ámbito cristiano, está abierto a todas las personas que lo necesiten, más allá de sus creencias o religión.

Contenido de DIME
ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
Fe, Vida y Oración
Escuchar con el corazón I
Escuchar con el corazón II
Práctica y Supervisión del Ministerio de la Escucha
EJERCITACIÓN CORPORAL
Introducción a la percepción
Percepción corporal
Nuestro cuerpo
La comunicación corporal
Danzando Nuestra Historia
DIMENSIONES TEOLÓGICAS Y BÍBLICAS DEL ACOMPAÑAMIENTO
Creer en Dios I
Creer en Dios II
Creer en Cristo I
Creer en Cristo II
Camino del Discipulado I
CIENCIAS HUMANAS
Antropología Cristiana
Psicología I
Psicología II
ESCUELA DE ORACIÓN
Introducción a la Lectio Divina: Orar con la Palabra
Introducción a la Oración contemplativa
El camino de la Contemplación
Orar con los Salmos
ESPIRITUALIDADES
Espiritualidad del Corazón I: Yo Soy, Mi Identidad
Espiritualidad del Corazón II: Yo Estoy, Mi Presente
Espiritualdad del Corazón III: Yo Amo
TALLERES DE INTEGRACIÓN
Taller de Autoconocimiento
Nuestra historia a la luz de San Agustín

Centro asociado
Centro asociado de la Pontificia Facultad Teológica Teresianum, Roma.
Qué dicen quienes ya vivieron la experiencia de DIME
El trabajo del camino al corazón es maravilloso. Adentrarme ahí es lo mas valioso que hice en mi vida.
Aprendí a hacer silencio, a escuchar mi cuerpo, a escuchar al otro, a orar, a estudiar, a profundizar, a ahondar en mi corazón, a conocerme.
Un camino que apasiona
Estoy feliz de tener esta posibilidad de poder hacer el curso virtualmente, es un regalo de Dios.
Los animo a seguir, para que más personas puedan crecer de verdad en un camino profundo de fe, de encuentro con el Señor en su vida.
Un encuentro que cambia nuestra manera de vivir.