1. Home
  2. /
  3. Novedades
  4. /
  5. Argentina
  6. /
  7. Tucumán
  8. /
  9. Homenaje a Nilda Calliera
Homenaje a Nilda Calliera

Por Inés Ordoñez de Lanús

Nilda es una mujer excepcional con una mente lúcida y una memoria sorprendente. Cuando la enfermedad de Parkinson que padece, su “compañero silencioso” como la llama ella, iba avanzando le propuse que escribiera su experiencia acerca de la historia, de cómo llegó y creció el carisma del SEA en Tucumán. Solo Nilda podía hacerlo, ella era una de las principales protagonistas.

Cómo relata en el libro, la conocí en el primer retiro qué dí en Tucumán en Horco Molle, y fue un encuentro de corazón a corazón. Nilda se había quedado viuda muy joven y se había hecho cargo de sus cinco hijos varones y de la empresa que había comenzado su marido.

Fue una empresaria ejemplar, con una agenda muy ocupada. Sin embargo se dejó seducir por la oración contemplativa, que respondía a su búsqueda y anhelo de unión con Dios, y con la pasión y el entusiasmo que la caracterizan quiso llevar a Tucumán todo aquello que la ayudara a ella y a otras personas a recorrer el Camino al Corazón.

A partir de ese encuentro, nada la detuvo para poner en marcha todo lo que el Centro ofrecía, sumado a sus ideas e iniciativas. Nilda tiene la capacidad de crear ejecutar y darle seguimiento a todo lo que inicia, habilidades que pocas veces se dan en la misma persona.

Hoy podemos decir en forma contundente que el Centro de Espiritualidad Santa María está en Tucumán gracias a que Nilda se entregó a Dios para que lo hiciera a través de ella y con una total fidelidad al carisma que ella recibía. Tuvo la generosidad de ir entregando y suscitando en otras personas lo mismo que ella estaba recibiendo y experimentando. Toda esa entrega está reflejada en este libro que pone en nuestras manos. No es un libro para leer, sino para sentarnos junto a Nilda y escuchar su corazón como ella sabe entregarlo, plenamente y sin guardarse nada. Porque ella es así: transparente, generosa, directa, pero sobre todo, amante de Dios, enamorada de Jesús, y arcilla blanda en las manos del Espíritu.

Nilda, la vida te golpeó, y las personas que te conocemos somos testigos asombrados de tu fortaleza anclada en tu confianza en Dios, en saberte amado y sostenida, aún en los dolores más inimaginables que una madre puede tener como la pérdida trágica de tu primer marido y de dos de tus hijos después.

Este prólogo que tengo el privilegio de escribir, y lo hago con todo el amor que te tengo, es mi homenaje a tu vida. Honro tu vida, Nilda, y le doy gracias al Señor por habernos encontrado, caminado juntas y compartido tantos años de vida.

Gracias Nilda por tu SEA y por la semilla que plantaste en Tucumán. Hoy es un frondoso árbol representado en aquel que embellece el jardín y lleva tu nombre: Nilda.

Inés Ordoñez de Lanús

 

Prólogo del libro “Que SEA en mí” (Jorge de Calliera, María Nilda, Tucumán, 2022).