Curso de Acompañamiento Espiritual

Una propuesta para acompañar y dejarse acompañar
El Curso de Acompañamiento Espiritual (CAE) es un itinerario de formación, fruto del Concilio Vaticano II, que ofrecemos desde 1993.
El CAE propone un camino de autoconocimiento e interioridad, y al mismo tiempo nos brinda las herramientas necesarias para acompañar a otros en su propio camino.
Arraigado en la mística cristiana, el CAE busca integrar fe-vida-oración a una propuesta que responde a la búsqueda espiritual de nuestro tiempo.
Abierta la inscripción para ciclo 2025»
El CAE ofrece un espacio para todas las personas que:
Buscan un camino de transformación personal.
Quieren incorporar el arte de la escucha y el acompañamiento en su vida familiar, en el ejercicio de su profesión o como ministerio eclesial.
Desean acompañar a otros hacia su plenitud humana integrando la dimensión bio-psico-espiritual.
Buscan recorrer el Camino al Corazón para vivir la unión con Dios.
Dirección general: Inés Ordoñez de Lanús
El Curso de Acompañamiento Espiritual se organiza en dos ciclos, diseñados especialmente para favorecer un proceso de transformación:
Ministerio de la Escucha
Primer ciclo – 2 años: Diplomatura en el Ministerio de la Escucha (DIME)
Los alumnos experimentan un camino interior a través de la oración, el autoconocimiento y la experiencia comunitaria que los lleva a descubrir en “el camino al corazón” una manera de integración personal de su fe, su vida y su oración. Este proceso los prepara para escuchar y recibir a otras personas.
Acompañamiento Espiritual
Segundo ciclo – 2 años:
Las personas desarrollan la capacidad de distanciarse de su propio proceso para ser capaces de escuchar y recibir el proceso del otro, adquiriendo y ejercitando herramientas propias del Acompañamiento Espiritual.
Ciclo final (4 meses): Se destina a las prácticas y confección de la tesina.
Los ciclos son atravesados por la iniciación y práctica de la oración contemplativa que dispone a la persona a la escucha contemplativa.





Modalidad virtual
Modalidad 100% online, para quienes no pueden hacerlo de manera presencial.
Se cursa mediante plataforma educativa con
encuentros asincrónicos (cada alumno elige día y horario)
+
encuentros sincrónicos (con días y horarios establecidos).
Inscribite aquí 2025»
Contenido del CAE
ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
Fe, Vida y Oración
Escuchar con el corazón I
Escuchar con el corazón II
Práctica y Supervisión del Ministerio de la Escucha
Naturaleza y Metodología del Acompañamiento
Pedagogía y Práctica del Acompañamiento Espiritual I
Pedagogía y Práctica del Acompañamiento Espiritual II
Acompañamiento con la Palabra
Pasantías y Supervisión del Acompañamiento Espiritual
Acompañamiento de distintas Etapas de la vida
Acompañamiento a través de los misterios de María
Celebrar, orar y acompañar
CIENCIAS HUMANAS
Antropología Cristiana
Psicología I
Psicología II
Psicología III
Psicopatología
ESCUELA DE ORACIÓN
Introducción a la Lectio Divina: Orar con la Palabra
Introducción a la Oración contemplativa
El camino de la Contemplación
Orar con los Salmos
Oración Contemplativa I
Oración Contemplativa II
Oración Contemplativa III
EJERCITACIÓN CORPORAL
Introducción a la percepción
Percepción corporal
Nuestro cuerpo
Danzando Nuestra Historia
Desahogando el Corazón
La comunicación corporal
DIMENSIONES TEOLÓGICAS Y BÍBLICAS DEL ACOMPAÑAMIENTO
Creer en Dios I: Antiguo Testamento
Creer en Dios II: Nuevo Testamento
Creer en Cristo I: Vida de Jesús
Creer en Cristo II: Seguimiento a Jesús
Camino del Discipulado I: Patrología
Camino del Discipulado II
Iglesia en Misión I
Iglesia en Misión II
Moral y Discernimiento
San Juan
Cartas Paulinas
ESPIRITUALIDADES
Espiritualidad del Corazón I: Yo Soy, Mi Identidad
Espiritualidad del Corazón II: Yo Estoy, Mi Presente
Espiritualidad del Corazón III: Yo Amo
Espiritualidad del Corazón IV: Etapas en el camino al corazón
Espiritualidad Carmelo
Nuevas Comunidades Eclesiásticas: Comunidad SEA
TALLERES DE INTEGRACIÓN
Taller de Autoconocimiento
Nuestra historia a la luz de San Agustín
Nuestros Afectos
Taller de Sexualidad
Nuestra Comunidad

Centro asociado
Centro asociado de la Pontificia Facultad Teológica Teresianum, Roma.
¿Qué es el Acompañamiento Espiritual?
El Acompañamiento Espiritual es un espacio sagrado de encuentro que ayuda a las personas a recorrer un camino de interioridad, y a descubrir su propio misterio y a Dios que nos habita.
Es desde allí que la persona movida por la gracia podrá experimentar una mayor libertad interior, tener una alegría más profunda, llevar una vida más integrada y tener relaciones más sanas consigo mismo y con los demás.