1. Home
  2. /
  3. Acompañamiento
  4. /
  5. Ministerio de la Escucha
Ministerio de la Escucha

Escuchar con el corazón

El ministerio de la Escucha es una de las acciones a través de las cuales se plasma nuestra misión: ofrecemos un oído atento y un corazón abierto y amoroso.

El objetivo de este Ministerio de la Escucha es brindar un espacio seguro, en el que la persona pueda sentirse recibida y escuchada, y desahogar su corazón.

Todos necesitamos ser escuchados. Y como creaturas humanas, estamos capacitados para escuchar. Sin embargo, no siempre tenemos desarrolladas las habilidades necesarias para una escucha desinteresada, sin juicios, que pueda recibir al otro, así como es.

Los ministros de la Escucha son personas que se han formado para este fin, a través de la Diplomatura en el Ministerio de la Escucha, de dos años de duración, y ejercen este servicio en forma gratuita y voluntaria.

Dónde se realiza el ministerio de la Escucha

Se ofrece en parroquias, santuarios y otros lugares donde se realizan actividades (retiros, jornadas, etc) organizadas por las diferentes diócesis. Los ministros de la Escucha son convocados por párrocos y obispos locales y acuden a prestar este servicio. También se realiza en hospitales y centros de salud. 

Es un ministerio que se ofrece en forma gratuita.

Quiénes pueden ser escuchados

Todas las personas que lo deseen pueden solicitar este servicio de Escucha. Las que quieren desahogar su corazón, crecer en su relación con Dios y las que están pasando situaciones difíciles en la vida.
El ministro de la Escucha ofrece su oído atento desde su mirada de fe respetando incondicionalmente las creencias de cada persona, sabiendo que en el amor todos somos uno y hacia allí existe un solo camino para encontrarnos.

Centro de Escucha y Acompañamiento: Crecimiento personal y formación permanente

El ministerio de la Escucha es realizado por mujeres, varones, laicos o religiosos que hayan recibido la formación que los habilita para ese ministerio: la Diplomatura en Ministerio de la Escucha.

Al concluir los estudios, quienes lo desean, se incorporan al Centro de Escucha y Acompañamiento (CEAC), para poder prestar este ministerio eclesial, desde el carisma del SEA, esto es, acompañando a las personas en el camino a su corazón, camino que ellos mismos están transitando.

Los ministros que pertenecen al CEAC brindan este servicio en forma voluntaria y gratuita.